El Comité es un órgano de vinculación entre los tres Poderes del Estado y sus municipios, y las organizaciones, agrupaciones y redes registradas, encargado de la elaboración del Plan Estatal de Fomento de las Organizaciones de la Sociedad Civil y de la consulta, opinión, asesoría, propuesta, seguimiento y evaluación de los planes, políticas públicas y proyectos relacionados con el desarrollo de las actividades a que se refiere esta Ley.
SOBRE EL COMITÉ
El artículo 6 de la Ley de Fomento destaca que “el comité es un órgano de vinculación entre los tres poderes del estado y sus municipios, las organizaciones y redes registradas, a la vez que es un grupo encargado de la elaboración de Plan Estatal de Fomento de las Organizaciones de la Sociedad Civil y de la consulta, opinión, asesoría, propuesta, seguimiento y evaluación de los planes, políticas públicas y proyectos relacionados con el desarrollo de actividades que contemple esta ley”.
INTEGRACIÓN DEL COMITÉ
El comité según la ley, publicada desde el 2014, se integra de la siguiente manera:
-El Secretario de Desarrollo e Integración Social hoy la Secretaría del Sistema de Asistencia Social
-El Diputado Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Acceso a la información Pública del Poder Legislativo del Estado
-El Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco
-El Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco
-El Director del Instituto Jalisciense de Asistencia Social
-Un Presidente Municipal de algunos de los municipios que conforman el Área Metropolitana de Guadalajara
-Cinco titulares de Organizaciones de la Sociedad Civil cuyas actividades se llevan a cabo en el Área Metropolitana de Guadalajara
-Cuatro titulares de Organizaciones de la Sociedad Civil cuyas actividades se llevan a cabo en municipios distintos del Área Metropolitana de Guadalajara
-Tres representantes académicos de Universidades con reconocimiento y validez oficial en el Estado de Jalisco.
Es importante mencionar que desde el mes de mayo del 2019, estamos en gestiones para la Reforma de la Ley para el Fomento y Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil en el Estado de Jalisco, para armonizar con la nueva estructura orgánica del Poder Ejecutivo, en razón a las extinciones del CESJAL, así como del IJAS.
PRESIDENCIA
En el artículo 16 de la misma ley, el presidente del Comité tendrá las siguientes atribuciones:
- Convocar a las reuniones ordinarias y extraordinarias del Comité
• Representar legalmente, junto con el Secretario Ejecutivo, al Comité
• Someter, a consideración del Comité, una terna de candidatos para titular de la Secretaría Ejecutiva
• Conducir las sesiones del Comité
• Elaborar el proyecto de presupuesto y someterlo a consideración del Comité, para su posterior remisión a la autoridad correspondiente
• Contar con voto de calidad en caso de empate
• Las demás que el Comité le asigne
SECRETARÍA EJECUTIVA
El Comité para el Fomento y Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil en el Estado de Jalisco se integra por 19 instituciones y un Secretario Ejecutivo.
El artículo 8 de la Ley en la materia menciona que «El cargo como miembro del Comité es honorífico y, por lo tanto, no remunerado, con excepción del Secretario Ejecutivo quien tendrá el carácter de Servidor Público y dependerá administrativamente de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social».
Además, en el artículo 9, menciona que cada miembro del Comité tendrá derecho a voz y voto, con excepción del Secretario Ejecutivo, quien contará solo con voz.
La Secretaría Ejecutiva tendrá las siguientes atribuciones:
- Organizar la creación y funcionamiento del Registro Estatal
- Levantar las actas de sesión del Comité
- Vigilar que las Organizaciones de la Sociedad Civil, agrupaciones y redes inscritas en el Registro Estatal cumplan las obligaciones derivadas de esta Ley, de conformidad con la Ley del Procedimiento Administrativo del Estado de Jalisco
- Proponer al Comité las sanciones aplicables a las organizaciones por incumplimiento de las obligaciones derivadas de esta Ley, previo procedimiento administrativo en la Ley del Procedimiento Administrativo del Estado de Jalisco
- Realizar las gestiones necesarias para el debido funcionamiento del Comité y el cumplimiento de los fines de la Ley
- Las demás que les sean asignadas por el Comité
INTEGRACIÓN 2021
PRESIDENCIA Y SECRETARÍA EJECUTIVA
ANA MAGDALENA RODRIGUEZ ROMERO | PRESIDENTA |
FABIÁN OMAR MURO MURO | SECRETARIO EJECUTIVO |
PODERES PÚBLICOS DEL ESTADO DE JALISCO
ALBERTO ESQUER GUTIERREZ
JUAN CARLOS ANGUIANO OROZCO SUPLENTE
|
REPRESENTANTE DEL PODER EJECUTIVO
SECRETARIO DEL SISTEMA DE ASISTENCIA SOCIAL |
JUAN CARLOS ANGUIANO OROZCO
SUPLENTE |
SUBSECRETARIO DE DESARROLLO Y VINCULACIÓN CON OSC |
MARIANA FERNANDEZ RAMIREZ | LEGISLATIVO
DIPUTADA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO |
MARIANA SOPHIA MARQUEZ LAUREANO
|
SUPLENTE
CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO |
JORGE MARIO ROJAS GUARDADO | PODER JUDICIAL
MAGISTRADO DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE JALISCO |
INSTITUCIÓN AUTÓNOMA: IEPC
GUILLERMO AMADO ALCARAZ CROSS | PRESIDENTE
INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO |
CARLOS JAVIER AGUIRRE ARIAS | SUPLENTE
DIRECTOR DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA IEPC |
MUNICIPIO: TLAQUEPAQUE
MARIA ELENA LIMÓN | PRESIDENTA
AYUNTAMIENTO DE TLAQUEPAQUE |
BRAULIO ERNESTO GARCIA PEREZ | SUPLENTE
AYUNTAMIENTO DE TLAQUEPAQUE |
UNIVERSIDADES (3)
JOSE ROQUE ALBIN HUERTA | RECTOR
CENTRO UNIVERSITARIO UTEG |
ANA KARINA RICARDEZ FRANCO | SUPLENTE
CENTRO UNIVERSITARIO UTEG |
RICARDO VILLANUEVA LOMELÍ RECTOR
EDITH ROQUE HUERTA SUPLENTE |
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA |
CARLOS PERALTA VARELA | ITESO |
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DEL ÁREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA (5)
PEDRO E. VILLASEÑOR ESPINOSA | PRESIDENTE
FUNDACIÓN HOSPITALES CIVILES DE GUADALAJARA, A.C. |
SALVADOR JIMÉNEZ LOZANO | SUPLENTE
TESORERO FUNDACIÓN HOSPITALES CIVILES DE GUADALAJARA, A.C. |
SOCORRO PIÑA MONTIEL | MOVIMIENTO ASOCIATIVO JALISCIENSE PRO PERSONAS CON DISCAPACIDAD, A.C. |
ANDREA FLORES RUIZ | SUPLENTE
MOVIMIENTO ASOCIATIVO JALISCIENSE PRO PERSONAS CON DISCAPACIDAD, A.C. |
ALEJANDRA MOLINA VALDEZ | SUPLENTE
PROSOCIEDAD HACER BIEN EL BIEN A.C. |
JOSÉ CARLOS IZAGUIRRE ZAVALA | CÓMPLICES DE SONRISAS A.C. |
ARISTEO LOPEZ LARIOS | CIUDAD DE LOS NIÑOS A.C. |
ADRIANA MORALES GONZÁLEZ | SUPLENTE
CIUDAD DE LOS NIÑOS A.C. |
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL FORÁNEAS (4)
JUAN MIGUEL DELGADO TORRES | CENTRO DE DESARROLLO PARA LA MUJER NTRA. SRA. DE LA LUZ, A.C.
DE ARANDAS, JALISCO |
ABIGAIL ESQUIVIAS IÑIGUEZ | LUZ Y AMOR LATIENDO CON UN MISMO CORAZÓN, A.C.
DE TEPATITLÁN, JALISCO |
RUTH VELINA DELGADILLO ACEVES | SUPLENTE
LUZ Y AMOR LATIENDO CON UN MISMO CORAZÓN, A.C. DE TEPATITLÁN, JALISCO |
MONICA VARELA CUEVAS | CENTRO DE INTEGRACIÓN TAPALPA, A.C.
DE TAPALPA, JALISCO |
ALEJANDRA CORNEJO CORNEJO | CASA HOGAR MÁXIMO CORNEJO QUIROZ, A.C.
DE PUERTO VALLARTA, JALISCO |